Reflexión cristiana | Los desastres ocurren con frecuencia, ¿cómo podemos recibir el regreso del Señor?

El Señor Jesús predijo las señales de Su venida de los últimos días: “Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino, y en diferentes lugares habrá hambre y terremotos. Pero todo esto es solo el comienzo de dolores” (Mateo 24:7-8).

Los desastres ocurren con frecuencia, ¿cómo podemos recibir el regreso del Señor

Reflexión cristiana | Los desastres ocurren con frecuencia, ¿cómo podemos recibir el regreso del Señor?

El Señor Jesús predijo las señales de Su venida de los últimos días: “Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino, y en diferentes lugares habrá hambre y terremotos. Pero todo esto es solo el comienzo de dolores” (Mateo 24:7-8). Hoy en día, los desastres suceden cada vez con más frecuencia en todo el mundo, el terremoto, la plaga, la hambruna, la guerra y la inundación ocurren continuamente. A fines de 2019, surgió un nuevo pandemia en Wuhan, China, que se extendió a un ritmo alarmante. En solo unos meses, toda China fue contagiada, ha cerrado sucesivamente varias provincias, ciudades y pueblos y el número de muertes ha aumentado continuamente. Además, este virus se ha extendido a más de 170 países del mundo y ahora se enfrenta a un gran brote global. De esto, se puede ver que las profecías bíblicas del regreso del Señor se ha cumplido. En teoría, el Señor ya ha regresado, ¿pero por qué todavía no lo hemos recibido? Si sigue pasando así, ¿no quedaremos en el desastre? Entonces, ¿qué debemos hacer exactamente para recibir a Él? Vea el siguiente artículo, nos llevará a encontrar la respuesta.

El fin se acerca: ¿cómo recibir el regreso del Señor?

Scripture quotations taken from LBLA. Copyright by The Lockman Foundation.

Recomendación: Cómo obtener la salvación de Dios

Película evangélica «Desde el trono fluye el agua de la vida» Escena 7 – ¿Sufrir y trabajar representan obedecer la voluntad del Padre celestial?

Algunos creyentes en el Señor piensan que lo único que tenemos que hacer es sufrir y pagar un precio para difundir el evangelio del Señor, llevar una cruz para seguir al Señor y practicar la humildad, la paciencia y la indulgencia y que, haciendo todas estas cosas, estamos siguiendo la voluntad del Padre celestial; y ellos también creen que, si siempre buscamos nuestra fe de esta forma, al final seremos salvados por Dios y entraremos en el reino de los cielos y obtendremos vida eterna.

Hace unos días, vi una pequeña historia en línea, el protagonista de la historia es un bien conocido hijo sumiso y obediente. Incluso si está ocupado mucho en el trabajo, a menudo se va a casa a visitar a sus padres. Cada vez que regresa a casa, aporta mucha alimento nutritivo a sus padres y, cuando regresa a casa, presta un cuidado meticuloso a sus padres, a veces pellizca los hombros de sus padres o bate el espaldarazo para relajar; a veces ayudar a limpiar la casa, limpio y ordenado. Sin embargo, una vez, su hijo llegó a casa, su padre lloró y dijo: «Hijo mío, en nuestra casa no hemos tenido más cosas valiosas para ti». El hijo nunca ha estado su casa desde entonces. Una pequeña historia me hizo reflexionar durante mucho tiempo. La conducta de este hijo me está amargamente decepcionado. Cuando los padres son incapaces de darle la propiedad, los trata como extraños, e incluso las visitas y los cuidados más básicos no se pueden lograr. No puedo evitar pensar que ahora creemos en Dios, lo seguimos, miramos la Palabra de Dios todos los días, contemplamos cuidadosamente la verdad y hacemos nuestras deberes activamente. En apariencia nos aferramos a las buenas hechos y trabajamos duro , ¿pueden probar esto que estamos obedeciendo la voluntad del Padre? Si pagamos un precio muy alto y terminamos sin recompensa o corona, ¿reaccionaremos de la misma manera que el hijo sin piedad filial? ¿Puede Dios alabar tal conducta? Entonces, ¿cómo se obedece la voluntad de Dios? Por favor vea el cortometraje «Desde el trono fluye el agua de la vida» Escena 7 – ¿Sufrir y trabajar representan obedecer la voluntad del Padre celestial?

Película evangélica | «Desde el trono fluye el agua de la vida» Escena 7 – ¿Sufrir y trabajar representan obedecer la voluntad del Padre celestial?

Algunos creyentes en el Señor piensan que lo único que tenemos que hacer es sufrir y pagar un precio para difundir el evangelio del Señor, llevar una cruz para seguir al Señor y practicar la humildad, la paciencia y la indulgencia y que, haciendo todas estas cosas, estamos siguiendo la voluntad del Padre celestial; y ellos también creen que, si siempre buscamos nuestra fe de esta forma, al final seremos salvados por Dios y entraremos en el reino de los cielos y obtendremos vida eterna. Pero ¿es correcto tener este tipo de comprensión y practicar de esta manera? El Señor Jesús dijo: «Muchos me dirán en ese día: Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en Tu nombre? ¿Y no hemos expulsado demonios en Tu nombre? ¿Y no hemos hecho obras maravillosas en Tu nombre? Y Yo les diré: Nunca he conocido de vosotros; iros porque vosotros hacéis maldad» (Mateo 7:22-23). ¿Por qué ocurre que estas personas que predican y se afanan en el nombre del Señor no sólo no entrarán en el reino de los cielos, sino que también serán castigadas por el Señor?

También podría gustarte: Reflexiones cristianas evangelicas

Las 5 profecías de la Biblia concernientes al regreso del Señor Jesús se han cumplido

Ahora nos encontramos al final de los últimos días y muchos hermanos y hermanas que creen sinceramente en el Señor y esperan Su regreso seguramente deben estar pensando en esta cuestión. En el capítulo 22, versículo 12 del Apocalipsis, el Señor Jesús profetizó: “He aquí, yo vengo pronto”.

Por Zheng Xun

Índice
1. La aparición de la guerra, el hambre y los terremotos
2. La restauración de Israel
3. Será predicado este evangelio en todo el mundo
4. La maldad abundará y el amor de los creyentes se enfriará
5. La aparición de falsos Cristos y falsos profetas

Ahora nos encontramos al final de los últimos días y muchos hermanos y hermanas que creen sinceramente en el Señor y esperan Su regreso seguramente deben estar pensando en esta cuestión. En el capítulo 22, versículo 12 del Apocalipsis, el Señor Jesús profetizó: “He aquí, yo vengo pronto”. El Señor nos prometió que vendría de nuevo en los últimos días; así pues ¿ya ha vuelto? Esta pregunta es muy importante para nosotros los cristianos, así que, ¿cómo sabemos exactamente si el Señor ha regresado o no? En realidad, el Señor Jesús ya nos lo ha dicho a través de las profecías bíblicas y, si reunimos todos los datos y los ponderamos seriamente, entonces encontraremos la respuesta.

1. La aparición de la guerra, el hambre y los terremotos

En Mateo, capítulo 24, versículos del 6 al 8, dice: “Y habréis de oír de guerras y rumores de guerras. ¡Cuidado! No os alarméis, porque es necesario que todo esto suceda; pero todavía no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino, y en diferentes lugares habrá hambre y terremotos. Pero todo esto es sólo el comienzo de dolores”. Los desastres que se han producido en todo el mundo en los últimos años son cada vez más graves y, para horror del hombre, los terremotos, las inundaciones, las sequías, los incendios forestales, las hambrunas y los brotes de enfermedades son frecuentes y están muy extendidos. El mundo se encuentra en un estado cambiante y turbulento, y la guerra, los actos violentos, los conflictos regionales y los atentados terroristas se producen con frecuencia y siguen agravándose. Por ejemplo, en abril de 2015, dieciséis estados de Estados Unidos descubrieron que tenían el virus de la gripe aviar y los expertos dictaminaron que aquel era el peor brote de gripe aviar en Estados Unidos en 30 años. El 25 de abril de 2015, un terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter tuvo lugar en el centro de Nepal, causando alrededor de 9.000 muertos y 22.000 heridos. Fue el mayor desastre natural que ha golpeado a Nepal en más de 80 años. Entre noviembre de 2015 y julio de 2016, París, Bruselas y Niza sufrieron varios atentados terroristas que causaron la muerte de al menos 200 personas y más de 700 heridos. En abril de 2016, la India experimentó su peor sequía en 40 años, lo que provocó que más de 300 millones de personas tuvieran problemas para encontrar agua suficiente para beber. Del 4 al 6 de febrero de 2017, debido a las fuertes nevadas, se produjeron una serie de avalanchas a lo largo de la frontera entre Afganistán y Pakistán que causaron la muerte de más de 100 personas y afectaron a 2.617 familias, lo cual dio un total de 15.702 personas. Al amanecer del 1 de abril de 2017, las inundaciones y los deslizamientos de tierra causados por las fuertes lluvias afectaron a Mocoa, Colombia, causando al menos 316 muertos, 332 heridos y 103 desaparecidos. Fue el tercer desastre relacionado con el clima en la historia de Colombia y es considerado el peor que haya afectado a Mocoa. Es precisamente la frecuencia de estos desastres lo que sirve como un recordatorio a la humanidad por parte de Dios y a partir de ellos vemos que esta profecía bíblica se cumplió ya hace mucho y que el Señor ha regresado.

2. La restauración de Israel

En Mateo, capítulo 24, versículos del 32 al 33, dice: “Y de la higuera aprended la parábola: cuando su rama ya se pone tierna y echa las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, sabed que El está cerca, a las puertas”. Como todos sabemos, se habla de la higuera que extiende sus hojas en referencia a la restauración de Israel. Israel fue restaurado el 14 de mayo de 1948. Estas escrituras nos dicen que cuando veamos a Israel restaurado, el Hijo del Hombre está a la puerta. Ya han pasado 70 años desde que Israel fue restaurado; hace 70 años, el Señor estaba a la puerta, entonces ¿no ha regresado ya hace mucho? Está muy claro que esta profecía del regreso del Señor Jesús también se ha cumplido.

3. Será predicado este evangelio en todo el mundo

En Mateo, capítulo 24, versículos 14, dice: “Y este evangelio del reino se predicará en todo el mundo como testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin” “Este evangelio […] se predicará en todo el mundo” significa que cuando en todo el mundo se haya escuchado el evangelio del Señor Jesús, Cristo vendrá. (No significa que todas las personas del mundo hayan escuchado el evangelio o crean en Cristo). Cuando el Señor Jesús fue clavado en la cruz y completó Su obra de redención, el Espíritu Santo comenzó a guiar a los discípulos y apóstoles para que dieran testimonio del Señor Jesús. Desde entonces, el evangelio del Señor se ha difundido gradualmente a través de todo tipo de canales, como la radio, Internet, los libros, los folletos del evangelio o la evangelización de los creyentes. El cristianismo se ha establecido en todo el mundo y muchos países incluso tienen al cristianismo como su religión nacional. Los cristianos también se han extendido por todo el mundo desde hace mucho tiempo, e incluso hay muchos que aceptan el Evangelio del Señor Jesús en China, que está gobernada por un partido político ateo. El Evangelio de la redención del Señor Jesús se ha extendido desde hace mucho tiempo hasta los confines del mundo. Queridos hermanos y hermanas, pensadlo un momento: ¿Qué nación o región del mundo nunca ha escuchado el evangelio del Señor Jesús?

Las 5 profecías de la Biblia concernientes al regreso del Señor Jesús se han cumplido

4. La maldad abundará y el amor de los creyentes se enfriará

En Mateo, capítulo 24, versículos 12, dice: “Y debido al aumento de la iniquidad, el amor de muchos se enfriará”. La maldad está aumentando ahora en el mundo de la religión, que ya no tiene la obra del Espíritu Santo ni la presencia de Dios. Aunque algunos parezcan tener una creencia ferviente, todavía caminan por la senda de lo mundano. La codicia de la riqueza es la tónica general entre los creyentes; algunos venden todo tipo de bienes en sus iglesias, otros se dedican a los negocios y otros dirigen fábricas y se dedican a hacer dinero. No se preocupan por trabajar para el Señor y viven inmersos en los enredos mundanos. Cuando los pastores y ancianos predican, se enfocan solamente en explicar el conocimiento bíblico y las teorías teológicas en vez de predicar las palabras del Señor; no dan testimonio del Señor ni lo exaltan, no conducen a los creyentes a buscar entender la voluntad del Señor. Y, así, terminan llevando a sus oyentes al conocimiento bíblico y su rebaño se aleja cada vez más de Dios. Algunos pastores y ancianos compiten entre sí y se involucran en disputas por celos, hasta tal punto que incluso forman camarillas, se dividen en diferentes facciones y pandillas, roban ofrendas, se involucran en conductas sexuales inapropiadas y no tienen en absoluto un corazón temeroso de Dios. Esos actos malvados están ocurriendo con cada vez mayor frecuencia en el mundo religioso y las iglesias están cada vez más desoladas. Estas cosas inevitablemente nos recuerdan al fin de la Era de la Ley, cuando el templo que antes había estado lleno de la gloria de Jehová parecía desolado, los sacerdotes hacían pobres sacrificios y el templo se convirtió en un mercado. ¿Hay alguna diferencia entre las iglesias de hoy y el templo del final de la Era de la Ley? Esto nos hace darnos cuenta de que esta profecía bíblica se ha cumplido totalmente y el Señor ha regresado.

Las 5 profecías de la Biblia concernientes al regreso del Señor Jesús se han cumplido

5. La aparición de falsos Cristos y falsos profetas

Dice en Marcos capítulo 13, versículo 6, que cuando los discípulos preguntaron al Señor Jesús qué presagios habría para Su segunda venida en los últimos días, el Señor Jesús dijo: “Muchos vendrán en mi nombre diciendo: ‘Yo soy el Cristo’, y engañarán a muchos”. Y está registrado en Mateo capítulo 24, versículo 24, “Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios, para así engañar, de ser posible, aun a los escogidos”.

El Señor Jesús profetizó que cuando regresara en los últimos días, aparecerían falsos Cristos y falsos profetas. En los últimos años, falsos Cristos y falsos profetas han aparecido uno tras otro en países como China, Corea del Sur y Japón. Se llaman Cristo a sí mismos y no sólo usurpan el nombre de Jesús, sino que también tratan de imitar las señales y maravillas del Señor Jesús, sanando a los enfermos, expulsando demonios, etc. Con la aparición de tantos falsos Cristos, podemos ver que esta profecía concerniente al regreso del Señor Jesús se ha cumplido, pues si aparecen falsos Cristos es que el verdadero Cristo ya ha venido. En este momento, con mayor razón debemos tomar la iniciativa y buscar la apariencia y la obra de Dios. Tal vez algunos hermanos y hermanas puedan decir: “Ahora han aparecido muchos falsos Cristos y falsos profetas. Si tomamos la iniciativa de buscarlos e investigarlos, ¿qué haremos si nos engañan?”. Pero si no buscamos e investigamos la aparición y la obra de Dios porque tenemos miedo de ser engañados, no sabremos si el Señor ha regresado y ¿acaso no nos haría eso aún más propensos a ser abandonados? ¿No estaríamos dejando de comer por miedo a atragantarnos y perdiendo mucho por querer salvar un poco? Con esto nos damos cuenta de que adoptar una actitud de no escuchar nada, no ver nada y no tocar nada hacia todos los que predican la venida del Señor por temor a ser engañados es una tontería. Si queremos darle la bienvenida al regreso del Señor Jesús, entonces es crucial poder diferenciar entre los falsos Cristos y el verdadero Cristo. Sólo así podemos darle la bienvenida al Señor y no dejarnos engañar. Entonces, ¿cuáles son las características de un falso Cristo? El Señor Jesús dijo, “Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios”. A partir de las palabras del Señor, podemos reconocer los rasgos principales de los falsos Cristos: sólo pueden realizar algunas señales y maravillas sencillas y predican falacias que parecen verdaderas pero que en realidad son falsas para engañar a la gente; son completamente incapaces de expresar cualquier verdad que resuelva el problema de la humanidad respecto al pecado y la confesión, y tampoco pueden salvar a la humanidad de su propia corrupción. Esto se debe a que la esencia de los falsos Cristos es la misma de los espíritus malignos extremadamente malvados y están completamente desprovistos de verdad. Sólo Cristo es la verdad, el camino y la vida; sólo Cristo puede expresar la verdad, mostrarnos el camino y darnos la vida. Todos aquellos que no pueden expresar la verdad para proveernos de ella y sólo pueden mostrar algunas señales y maravillas simples son falsos Cristos; ese es el principio fundamental de cómo diferenciar a los falsos Cristos del verdadero Cristo. Teniendo como base las palabras del Señor no debemos preocuparnos de ser engañados. Para saber diferenciar más concretamente entre los falsos Cristos y el verdadero Cristo, podéis ver este maravilloso video, Cómo diferenciar entre el Cristo verdadero y los falsos Cristos.

A partir de los hechos arriba mencionados, nos damos cuenta de que todas las profecías concernientes al regreso del Señor Jesús se han cumplido: el Señor ha regresado. Sin embargo, mucha gente seguramente se preguntará: “Si el Señor ha regresado, ¿por qué no le hemos dado todavía la bienvenida?”. ¿Alguna vez has pensado que podría haber algo equivocado en la manera en que practicamos la bienvenida al regreso del Señor Jesús? Cuando se trata del regreso del Señor Jesús, muchas personas hacen de la protección contra los falsos Cristos su prioridad número uno. Se aferran a sus conceptos e imaginaciones y creen que todos los que dan testimonio del regreso del Señor son falsos, y no se preocupan de cómo ser una virgen prudente y escuchar la voz de Dios. Algunas personas se centran en observar y esperar, en aferrarse al nombre del Señor Jesús y mantener Su senda. Pero eso no es más que una espera pasiva y nunca toman la iniciativa ni salen a buscar e investigar, no se preocupan de escuchar la voz del Señor. ¿Cómo podemos darle la bienvenida al Señor practicando de esa manera? El Señor Jesús dijo: “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y me siguen” (Juan 10:27). “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá” (Lucas 11:9). “Bienaventurados los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos. […] Bienaventurados los de limpio corazón, pues ellos verán a Dios” (Mateo 5:3, 8). El Señor es fiel, y mientras alberguemos un corazón que busque, investiguemos activamente la aparición y obra del Señor en los últimos días, escuchemos con atención la voz del Señor y veamos si ese camino tiene alguna expresión de la verdad y si puede o no proporcionarnos vida, ¡entonces el Señor seguramente nos guiará para reconocer Su segunda venida!

Nota del editor: Tras leer este artículo entendemos que se han cumplido todas las profecías concernientes al regreso del Señor Jesús. Entonces, ¿cómo debemos dar la bienvenida al regreso del Señor Jesús? Recomendamos la página del evangelio El Señor ha regresado, para así poder continuar buscando e investigando este aspecto de la verdad. Si tienes alguna otra luz, esclarecimiento o dificultad respecto a este artículo, deja un comentario o comunícate online con nosotros a través del chat en vivo de nuestra página web.

Fuente: Iglesia de Dios Todopoderoso

La venida de Jesucristo| ¿Cómo vamos a contestarle?

Cuando me hice creyente del Señor, a los hermanos y hermanas les gustaba cantar un himno llamado “El buen hombre está llamando a la puerta” y que dice así: “El buen hombre está llamando a la puerta, Su pelo húmedo por el rocío; levantémonos rápido y abrámosle, no permitamos que el buen hombre se dé la vuelta y se vaya […]”.

Cuando me hice creyente del Señor, a los hermanos y hermanas les gustaba cantar un himno llamado “El buen hombre está llamando a la puerta” y que dice así: “El buen hombre está llamando a la puerta, Su pelo húmedo por el rocío; levantémonos rápido y abrámosle, no permitamos que el buen hombre se dé la vuelta y se vaya […]”. Cada vez que cantábamos ese himno, nuestros corazones se emocionaban profundamente. Todos queremos pedirle al buen hombre que pase la noche con nosotros, para que cuando llegue el buen hombre y llame a nuestra puerta, recibamos al Señor nada más oír la voz de ese buen hombre. Se puede decir de todos nosotros, que creemos en el Señor, que albergamos esa esperanza. Pero cuando llegue el Señor, ¿cómo va a llamar a nuestras puertas? Cuando el Señor llame a nuestras puertas, ¿qué deberíamos hacer para asegurarnos de que le estamos dando la bienvenida como el Señor que es? En esto es en lo que deberían pensar aquellos que creen en Él. Continuar leyendo «La venida de Jesucristo| ¿Cómo vamos a contestarle?»

Escucha la voz de Dios y Bienvenido a la segunda venida de Cristo

¿Alguna vez has escuchado la historia del lobo y los conejos? Érase una vez que varios conejitos y un gran lobo Vivían en un bosque. Para proteger a sus conejitos del lobo, cada vez que la mamá conejo salía, advertía a sus bebés que cerraran la puerta con firmeza y que no la abrieran hasta que ella regresara.

¿Alguna vez has escuchado la historia del lobo y los conejos? Érase una vez que varios conejitos y un gran lobo Vivían en un bosque. Para proteger a sus conejitos del lobo, cada vez que la mamá conejo salía, advertía a sus bebés que cerraran la puerta con firmeza y que no la abrieran hasta que ella regresara. Los bebés conejos eran muy obedientes e inteligentes. Entonces, el lobo llamó a la puerta, imitando el sonido de la madre conejo. Pero los conejitos se dieron cuenta del truco del lobo al distinguir el sonido del lobo del sonido de su madre. Al final, cuando su madre regresó y llamó a la puerta, la reconocieron al escuchar su voz y abrieron la puerta felizmente.

Fue porque su madre les advirtió antes de irse de su madriguera que los pequeños conejos fueron cautos y no abrieron ciegamente a la puerta cuando oyeron llamar a ella. A parte de que, los pequeños conejos eran inteligentes, sabían que deberían oír la voz y distinguir si el que llamó a la puerta era su madre, se dieron cuenta de que el lobo se había disfrazado como su madre. Por lo tanto, estuvieron sanos y salvos hasta que su madre regresó. Pienso: si los conejitos no hubieran escuchado la advertencia de su madre y hubieran abierto la puerta al lobo, las consecuencias hubieran sido inimaginables. Sin embargo, siguieron al pie de la letra las advertencias de su madre, protegiéndose y no abriendo la puerta a quien llamara, habrían dejado a su madre fuera cuando ella realmente regresó.
Al oír esta historia, no puedo evitar recordar que el Señor Jesús, hace dos mil años, advirtió a la gente: “Entonces, si alguno os dice: ‘Mirad, aquí está el Cristo’, o: ‘Mirad, allí está’, no le creáis. Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán señales y prodigios a fin de extraviar, de ser posible, a los escogidos. Mas vosotros, estad alerta; ved que os lo he dicho todo de antemano” (Marcos 13: 21-23).

De este verso, podemos ver que en los últimos días, si algunas personas atestiguan que el Señor ha regresado, debemos tener cuidado y no escuchar a ciegas sus palabras. Pero esto no significa que no podamos creer a nadie que predica el regreso del Señor. De lo contrario, dejaremos a Cristo fuera y perderemos la oportunidad de recibir al Señor cuando realmente venga. Además, el Señor Jesús ha explicado claramente que Su voluntad es protegernos contra los falsos cristos, cuyos rasgos principales son mostrar señales y maravillas. No debemos creer a esas personas cuando nos encontremos con ellas. Pero ahora hay muchos hermanos y hermanas que no escuchan a nadie que predica la segunda venida del Señor por temor a ser engañados por falsos Cristos. ¿No es esto un caso de no comer por miedo a atragantarse?010-电影道具图-主耶稣叩门2-ZB-20171106

Se dice en el libro de Apocalipsis: “‘He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él y él conmigo”(Apocalipsis 3:20). El Señor Jesús también dijo: “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y me siguen;” (Juan 10:27).
Además, vi dos pasajes de las palabras de Dios en un sitio web del evangelio“Así, ya que estamos buscando las huellas de Dios, debemos buscar la voluntad de Dios, las palabras de Dios, las declaraciones de Dios, porque donde están las nuevas palabras de Dios, ahí está la voz de Dios, y donde están las huellas de Dios, ahí están los hechos de Dios. Donde está la expresión de Dios, ahí está la aparición de Dios, y donde está la aparición de Dios, ahí existe la verdad, el camino y la vida”“¡Así que busquemos la voluntad de Dios y descubramos Su aparición por Sus declaraciones, y sigamos Sus huellas! Dios es la verdad, el camino y la vida. Sus palabras y Su aparición existen simultáneamente […]”.

De las palabras de Dios, podemos ver que cuando el Señor regresa, Él se parará a la puerta y tocará. Si podemos darle la bienvenida principalmente depende de si somos capaces de escuchar Su voz. Si podemos reconocer la voz de Dios, podremos abrir nuestras puertas para darle la bienvenida a fin de asistir al banquete con Él. Entonces, cuando se trata de la segunda venida del Señor, no podemos cerrar nuestras puertas para protegernos contra aquellos que lo predican debido a nuestro temor. Es crucial prestar atención y escuchar la voz de Dios.

Al igual que en la Era de la Gracia, fue al escuchar las palabras del Señor Jesús que esos creyentes reconocieron que el Señor Jesús era el Mesías venidero, lo siguieron y luego recibieron la llegada del Mesías. Por ejemplo, en Juan 1: 47-49 dice: “Jesús vio venir a Natanael y dijo de él: He aquí un verdadero israelita en quien no hay engaño. Natanael le dijo: ¿Cómo es que me conoces? Jesús le respondió y le dijo: Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. Natanael le respondió: Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel”. Al principio, Natanael no creía que el Señor Jesús fuera el Mesías. Pero al oír que el Señor Jesús lo había conocido cuando estaba bajo la higuera, reconoció que el Señor Jesús era Dios mismo y lo siguió. Además, Pedro, Juan y otros discípulos también reconocieron la voz de Dios al escuchar las palabras del Señor Jesús. Finalmente, ellos recibieron la salvación de Dios.

Por el contrario, otros judíos también sabían que el Mesías vendría, pero creían en las mentiras de los principales sacerdotes y fariseos y se negaban ciegamente sin buscar o escuchar las palabras y declaraciones del Señor Jesús por temor a ser engañados. Finalmente, perdieron la salvación del Señor.
Se puede ver que es muy importante para nosotros poder escuchar la voz de Dios, ya que está directamente relacionada con la obtención de la salvación de Dios. Especialmente ahora, es un momento crucial para el regreso del Señor, debemos ser aún más los que escuchemos humildemente la voz de Dios. Así como Apocalipsis dice: “‘El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. […]” (Apocalipsis 2:7).

Scripture quotations taken from LBLA. Copyright by The Lockman Foundation.

Sobre si El Señor Mantendrá la Imagen de un Judío Cuando Regrese

Algunos creen que Jesucristo volverá en los últimos días, Él bajará entre nosotros en la imagen de un Judío ¿Crees que este punto de vista está de acuerdo con la voluntad del Señor? El siguiente Foro de Evangelio te dará la respuesta.

Algunos creen que Jesucristo volverá en los últimos días, Él bajará entre nosotros en la imagen de un Judío ¿Crees que este punto de vista está de acuerdo con la voluntad del Señor? El siguiente Foro de Evangelio te dará la respuesta.
Moderador:
Hermanos y hermanas, bienvenidos al Foro de Gospel—Alza tu voz. Recientemente, nuestra iglesia ha tenido una reunión en línea para discutir, la cual es establecida principalmente para tratar las confusiones y dificultades que encontramos en nuestra fe en el Señor. Podemos buscar lo que no entendamos, o comunicar y compartir luz que hayamos adquirido. Ok, no diré más. Muchos hermanos y hermanas ya están en línea esperando poder expresar sus puntos de vista. Comencemos formalmente con la comunicación. Hermanos y hermanas, ya podemos hablar libremente.
Pez Activo:
OK ¡Saludos a todos los que están en línea! En un parpadeo ha llegado el año 2018. Las profecías sobre el regreso del Señor se han completado. Es muy probable que ya el Señor haya regresado. Deberíamos apresurarnos a buscar la aparición y la obra del Señor ¿Qué tal tomar esta oportunidad de hoy para discutir acerca de cómo deberíamos recibir el regreso del Señor? ¿Qué opinan ustedes?
Hada Luminosa:
¡Estoy de acuerdo! Gracias a Dios. Esta pregunta es de hecho muy importante. En lo que respecta al regreso del Señor, esta era mi opinión: Hace dos mil años, Dios se encarnó en la imagen de un Judío para hacer Su trabajo en Israel. Así que, cuando el Señor regrese en los últimos días, Él debería bajar ante nosotros en la misma imagen. Mientras podamos reconocer la imagen de Jesucristo, podremos recibir el regreso del Señor. Sin embargo, recientemente escuché a alguien decir lo siguiente: “Dios tiene un poder inconmensurable que lo completa todo. Es incorrecto que definamos la imagen de Dios como la de un Judío, está completamente por fuera de la imaginación y los conceptos del hombre. Si tercamente nos aferramos a este punto de vista, nunca vamos a recibir el regreso del Señor”. Tras escuchar estas palabras, me sentí confundida: ¿No está mal aquello a lo que nos aferramos? Este punto de vista es difundido por muchos pastores y ancianos. Ellos son quienes sirven a Dios en la iglesia ¿Cómo pueden estar errados? Pero pensando en que es un problema que involucra la materia sobre si podremos recibir el regreso del Señor, mi corazón se siente inquieto. Así que, quiero discutir esto con ustedes: ¿Mantendrá el Señor Jesucristo la imagen de un Judío cuando regrese?
Jia Muyi:
Hermana Hada Luminosa, no puedes estar confundida con respecto a este problema. Está escrito en la Biblia “Los cuales también les dijeron: Varones Galileos, ¿qué estáis mirando al cielo? este mismo Jesús que ha sido tomado desde vosotros arriba en el cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo” (Hechos 1:11). Dado que Jesucristo se fue en una nube con la imagen de un Judío, es evidente que Él mantendrá esa imagen en Su regreso ¡No hay duda al respecto!
El Señor Está en Mi Corazón:
¡El hermano Jia tiene razón! Jesucristo se ha arraigado profundamente en nuestras mentes con la imagen de un Judío. Creemos firmemente que en el futuro cercano, el Señor bajará entre nosotros con la imagen de un Judío y nos llevará a los cielos a reunirnos con Él. El regreso del Señor que no venga en la imagen de un Judío ciertamente no es Dios.
Pez Activo:
Tú dices: el Señor tendrá la imagen de un Judío al regresar; de lo contrario, Él no es Dios ¿Te atreves a confirmar eso? ¿Podemos limitar esto los humanos? Oírte hablar así me hace pensar en los Fariseos de la Era de la Ley. Ellos se aferraron a sus nociones y decidieron que cuando el Señor viniera, Él nacería seguramente en un palacio o de una familia noble, con una presencia heróica y sería llamado Mesías. Sin embargo, cuando el Señor vino, Él nació en un pesebre en Belén, Fue ordinario con una apariencia, y se llamaba Jesús. No había reverencia en el corazón de los Fariseos para Dios, tampoco buscaban ellos la verdad en lo más mínimo, sólo se limitaron a sus conceptos e imaginación y se resistieron a Jesucristo; al final, ellos hicieron una alianza con el gobierno romano para clavar a Jesucristo en la cruz, cometiendo un pecado grave, siendo castigados y maldecidos por Dios, y sufriendo la destrucción de su nación. Si definimos a Dios arbitrariamente con nuestros conceptos e imaginación como los Fariseos ¿No terminaremos en un desenlace miserable como ellos? Esta pregunta es muy importante; está relacionada con nuestra capacidad de recibir el regreso de Jesucristo e involucra nuestro destino y desenlace. Debemos hablar y pensar cuidadosamente al respecto.

Cordero Pastante:
Sí. De sólo pensarlo todos sabremos que las consecuencias son serias. La Biblia dice: “Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ­Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos! Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿ó quién fué su consejero?” (Romanos 11:33-34). La obra de Dios es maravillosa e insondable. Ningún hombre puede limitar la obra de Dios. El semblante que tendrá Dios en Su regreso en los últimos días para salvar a la humanidad es arreglado por el Señor. Los humanos no podemos juzgar o especular arbitrariamente con respecto a esto. Deberíamos tener un corazón que venere a Dios, busque humildemente la verdad y espere la guía e iluminación del Espíritu Santo; no podemos juzgar ciegamente.
Cindy:
Sí. Sólo aquellos que busquen la verdad humildemente son sabios. Hermanos y hermanas, de verdad, si consultamos cuidadosamente la Biblia, no es difícil encontrar que la imagen de Dios no es fija. Por ejemplo: “Y APARECIOLE Jehová en el valle de Mamre, estando él sentado á la puerta de su tienda en el calor del día. Y alzó sus ojos y miró, y he aquí tres varones que estaban junto á él: y cuando los vió, salió corriendo de la puerta de su tienda á recibirlos, é inclinóse hacia la tierra,” (Génesis 18:1–2). Demos otra mirada a Éxodo 3:2-4: “Y apareciósele el Angel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza: y él miró, y vió que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía. Entonces Moisés dijo: Iré yo ahora, y veré esta grande visión, por qué causa la zarza no se quema. Y viendo Jehová que iba á ver, llamólo Dios de en medio de la zarza, y dijo: ­Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí”. Aquí, Jehová apareció ante Moisés en la forma de fuego quemando el arbusto.
Cordero Pastante:
En este punto, yo también pienso en varios versos. Ezequiel 1:26-28 dice: “Y sobre la expansión que había sobre sus cabezas, veíase la figura de un trono y que parecía de piedra de zafiro; y sobre la figura del trono había una semejanza que parecía de hombre sentado sobre él. Y vi apariencia como de ámbar, como apariencia de fuego dentro de ella en contorno, por el aspecto de sus lomos para arriba; y desde sus lomos para abajo, vi que parecía como fuego, y que tenía resplandor alrededor. Cual parece el arco del cielo que está en las nubes el día que llueve, así era el parecer del resplandor alrededor. Esta fué la visión de la semejanza de la gloria de Jehová. Y luego que yo la hube visto, caí sobre mi rostro, y oí voz de uno que hablaba”. Cuando Dios apareció ante Ezequiel, la imagen de Dios que vió era “la apariencia de un hombre” con luz redonda brillante sobre el trono. Alabado sea Dios, gracias a esto, podemos ver que cada vez que Dios aparece ante el hombre, su imagen es distinta a todas las anteriores.
Jia Muyi:
Los casos que mencionaron no son erróneos y están en conformidad con la Biblia. No puedo negar esto, sin embargo ¿Pueden estos versos probar que Jesucristo no tendrá la imagen de un Judío cuando regrese? ¿No están formando parte del todo?
Luz Solar Brillante:
No te preocupes, Hermano Jia. Acabo de revisar cuidadosamente la Biblia y encontré que hay más versos sobre la imagen de Dios. Por ejemplo, está escrito en Mateo 17:1-2: “Y DESPUÉS de seis días, Jesús toma á Pedro, y á Jacobo, y á Juan su hermano, y los lleva aparte á un monte alto: Y se transfiguró delante de ellos; y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos fueron blancos como la luz”. Cuando Jesucristo llevó a Sus discípulos a la montaña y se transformó, Él no tenía Su apariencia anterior, la había cambiado.
Pez Activo:
Alabado sea Dios. Nuestra comunicación realmente es más y más maravillosa.
Cindy:
Sí. Aún quedan muchos otros versos sobre esto. Demos un vistazo a Apocalipsis 1:13-16: “Y en medio de los siete candeleros, uno semejante al Hijo del hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por los pechos con una cinta de oro. Y su cabeza y sus cabellos eran blancos como la lana blanca, como la nieve; y sus ojos como llama de fuego; Y sus pies semejantes al latón fino, ardientes como en un horno; y su voz como ruido de muchas aguas. Y tenía en su diestra siete estrellas: y de su boca salía una espada aguda de dos filos. Y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza”. La apariencia del Hijo del Hombre que Juan vio en la isla de Patmos difiere de la imagen de Jesucristo. Dios ni está en la imagen de un Judío ni en la imagen de Jesucristo resucitado. Aquí, se puede apreciar que cada vez que Dios aparece ante el hombre lo hace con una diferente imagen. Esto también me permite entender que a pesar que Jesucristo apareció una vez y obró entre los hombres en la imagen de un Judío, Él también puede aparecer ante el hombre con diferentes imágenes. Habiendo dicho esto ¿Cómo podemos decir que la imagen de Jesucristo será la de un Judío cuando regrese? y ¿Cómo podemos decir que el Señor cuya imagen no sea la de un Judío en Su regreso no es Dios? ¿No es esto limitar y juzgar a Dios?
Hada Luminosa:
Sí, lo que compartió la Hermana Cindy es muy iluminador. Nosotros los humanos somos sólo creaturas, no podemos comprender la omnipotencia y sabiduría de Dios. En lo que al regreso del Señor se trata, lo mejor que podríamos tener es un corazón prudente, de lo contrario podríamos ofender el carácter de Dios. Alabado sea Dios. Hermana Cindy, por favor continúa compartiendo con nosotros.
Cindy:
¡Alabado sea Dios! Me gustaría compartir un pasaje con todos ustedes: “Dios es lo más grande en todo el universo; ¿podría pues explicarse plenamente a sí mismo usando la imagen de la carne? Dios se reviste de ella con el fin de llevar a cabo una etapa de Su obra. No hay relevancia en la imagen de la carne, y no guarda relación con el paso de las eras; tampoco tiene nada que ver con el carácter de Dios. […] Cuando Dios se hizo carne, descendió meramente desde el cielo a una carne particular. Su Espíritu desciende a la carne, a través de la cual realiza la obra del Espíritu. Este se expresa en la carne y hace Su obra en ella. La obra realizada en la carne representa por completo al Espíritu, y la carne es por el bien de la obra, pero esto no hace de la imagen de la carne una sustituta de la inherente imagen de Dios mismo; este no es el propósito ni el significado de Dios hecho carne. Él sólo se encarna para que el Espíritu pueda tener algún lugar adecuado donde residir cuando lleva a cabo Su obra, para que pueda lograr Su obra en la carne; para que las personas puedan ver Su obra, entrar en contacto con Su carácter, escuchar Sus palabras y conocer el prodigio de Su obra. […] Su aspecto en la carne no tiene consecuencias en Su gestión, y es meramente por el bien de Su obra en aquel tiempo. A pesar de todo, es imposible que el Dios encarnado no tenga un aspecto particular y, por ello, escoge la familia adecuada que determine Su apariencia. Si el aspecto de Dios tuviera un significado representativo, todos los que poseen rasgos faciales similares a los de Él también representarían a Dios. ¿No sería este un enorme error? […] Dios es Espíritu, y el ser humano nunca será capaz de resumir con exactitud cuál es Su imagen. Esta sólo puede ser representada por Su carácter. Eres incapaz de condensar la imagen de Su nariz, Su boca, Sus ojos y Su pelo”(“La visión de la obra de Dios (3)”).
Este pasaje es muy claro. Dios originalmente es espíritu, el cual no tiene forma, lo completa todo, y es rico y abundante. Dios no tiene una imagen particular. No importa si Dios aparece ante la humanidad y hace Su trabajo en la forma de Espíritu o encarnación, Él elegirá una imagen apropiada basándose en las necesidades de Su obra; esto no influye en Su esencia. Dios se hizo carne como Jesucristo en la imagen de un Judío, esto fue sólo para obrar mejor entre los hombres y para que el hombre sea capaz de acercarse a Dios, conocer Su carácter y obra a través de lo que Dios dice y hace, y entender eficientemente la voluntad y los requerimientos de Dios. Sin embargo, la aparición en carne no tiene significado, tampoco puede representar la esencia original de Dios. Cuando la obra de Dios haya terminado, Su aparición también desaparecerá y Dios volverá a Su posición original. Al mismo tiempo, como todos sabemos, Dios siempre es nuevo y nunca viejo. La obra de Dios nunca es el mismo, y Dios aparece ante el hombre basándose en la obra que necesita hacer, tomando diferentes imágenes. Debido a esto, es completamente errado creer que dado que Dios apareció ante nosotros una vez como un Judío, Él se mostrará más adelante con la misma imagen. Dios no espera que Lo limitaremos a una imagen fija. En lo que respecta a qué forma tomará ante nosotros cuando regrese, eso es asunto de Dios. Nosotros los humanos deberíamos obedecer la obra de Dios con un corazón que venere a Dios y que no busque definir al Señor con nuestros conceptos e imaginación; esto es lo que desagrada a Dios. Hermanos y hermanas ¿No estoy en lo correcto?
Hada Luminosa:
Sí, el compartir de la Hermana Cindy es esclarecedora y corresponde con la verdad. Alabado sea el Señor. A través de la comunicación de hoy, he adquirido más entendimiento sobre cómo Dios es todopoderoso y sabio, maravilloso e insondable. Él no tiene imágenes fijas, y las imágenes que Él toma entre los hombres se deben a las necesidades de Su obra. No encasillar a Dios en una imagen, menos ofender el carácter de Dios ¡Desgraciadamente! Se puede apreciar que si no entendemos la verdad o conocemos a Dios, inevitablemente definiremos a Dios desde nuestra imaginación, y seguiremos en el camino de ofender a Dios y resistirnos a Él. Entonces ¿Cómo podemos recibir al Señor en Su regreso? Hermana Cindy ¿Podrías compartir más con nosotros al respecto?
Cindy:
OK. Alabado sea Dios. Entonces, me gustaría compartir algo más de mi conocimiento. De hecho, con respecto a cómo recibir el regreso del Señor, las profecías en la Biblia también nos señalan el camino que tomar. Jesucristo dijo: “Y á la media noche fué oído un clamor: He aquí, el esposo viene; salid á recibirle” (Mateo 25:6). También hay profecías en Apocalipsis: “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias” (Apocalipsis 3:22). “He aquí, yo estoy á la puerta y llamo: si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré á él, y cenaré con él, y él conmigo” (Apocalipsis 3:20). Entre estas, las declaraciones del Espíritu Santo hacen referencia a la voz del Señor, siendo estas, las palabras dichas por el Señor cuando Él aparezca para hacer la obra en los últimos días. Así que, en lo que respecta a recibir a Dios en Su regreso, deberíamos prestarle atención a la voz del Señor, buscando lo que el Espíritu le dice a las iglesias, y buscando donde está la obra del Espíritu Santo y la expresión de la verdad; esto es lo más crucial. Si no buscamos lo que el Espíritu le dice a las iglesias ni cambiamos nuestros absurdos puntos de vista, y en su lugar esperamos ciegamente el regreso de Jesucristo en la imagen de un Judío, entonces nos volveremos vírgenes necias y seremos abandonados por el Señor. Esto será una pena.
Hada Luminosa:
Sí. Yo vi que donde sea que encontremos un problema, siempre y cuando tengamos un poco de sed y búsqueda de la verdad en nuestros corazones, podemos adquirir el esclarecimiento y la iluminación del Señor. Una comunicación tal como la de hoy es realmente buena, cambia nuestros puntos de vista errados. Ahora, no podemos decidir si el Señor tendrá la imagen de un Judío cuando Él regrese, en su lugar deberíamos enfocarnos en escuchar la voz de Dios. Esto está en conformidad con las palabras del Señor. Hermanos y hermanas ¿No estoy en lo correcto?
Pez Activo:
Correcto. Mientras más debatimos, más claro se vuelve nuestro entendimiento de la verdad. Cuando investiguemos la verdadera vía para recibir el regreso del Señor, deberíamos enfocarnos en escuchar la voz del Señor, esta es la única forma. Esto me hace pensar en Pedro, Juan, Mateo, Bartolomeo, y los demás. Todos reconocieron, a través de Sus palabras y obras, que Jesucristo es el mesías profetizado, así que Le siguieron, consiguiendo la salvación del Señor. Todos ellos son ejemplos que deberíamos seguir. Jesucristo dijo: “Bienaventurados los pobres en espíritu: porque de ellos es el reino de los cielos” (Mateo 5:3). “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia: porque ellos serán hartos” (Mateo 5:6). “Bienaventurados los de limpio corazón: porque ellos verán á Dios” (Mateo 5:8). Sí, deberíamos comportarnos de acuerdo con los requerimientos de Jesucristo, y prestar atención a escuchar la voz de Dios como vírgenes sabios. Sólo así podremos recibir al Señor en Su regreso.
Moderator:
Gracias al Señor por prepararnos una plataforma tan idónea para nuestra discusión. El día de hoy, a través de una comunicación como esta, tengo mucho que ganar. Entonces, la próxima vez, continuemos discutiendo otro tema. Espero que todos puedan seguir expresando sus puntos de vista activamente.

(Traducido del original en inglés al español por WebTeachers)

Scripture quotations taken from http://www.LBLA.com .

 

¿Cómo tomó forma la Biblia? ¿Qué tipo de libro es exactamente la Biblia?

Las cosas registradas en el Antiguo Testamento son la obra de Jehová en Israel, y lo registrado en el Nuevo es la obra de Jesús durante la Era de la Gracia; documentan la obra realizada por Dios en dos eras distintas.

La respuesta de la palabra de Dios:

Las cosas registradas en el Antiguo Testamento son la obra de Jehová en Israel, y lo registrado en el Nuevo es la obra de Jesús durante la Era de la Gracia; documentan la obra realizada por Dios en dos eras distintas. El Antiguo Testamento documenta la obra de Dios durante la Era de la Ley, y por tanto el Antiguo Testamento es un libro histórico, mientras el Nuevo es el producto de la Era de la Gracia. Cuando comenzó la nueva obra, estos libros quedaron obsoletos; por tanto, el Nuevo Testamento también es un libro histórico. Por supuesto, no es tan sistemático como el Antiguo ni registra tantas cosas.

de ‘Relativo a la Biblia (1)’ en “La Palabra manifestada en carne”

En tiempos antiguos, antes de la Era de la Gracia, las personas leían la Biblia, pero en esa época sólo estaba el Antiguo Testamento; el Nuevo no existía. Como estaba el Antiguo Testamento de la Biblia, las personas empezaron a leer las santas Escrituras. Una vez que Jehová dejó de dirigirlo, Moisés escribió Génesis, Éxodo, y Deuteronomio… Recordó la obra de Jehová en ese momento, y la escribió. La Biblia es un libro de historia. Por supuesto, también contiene algunas de las predicciones de los profetas, y por supuesto, estas no son historia en absoluto. La Biblia incluye varias partes; no sólo hay profecía, o sólo la obra de Jehová, o las epístolas paulinas. Debes saber cuántas partes incluye; el Antiguo Testamento lo forman Génesis, Éxodo…, y también los libros de profecía que se escribieron. Finalmente, el Antiguo Testamento termina con el libro de Malaquías. Registra la obra de la Era de la Ley del Antiguo Testamento, dirigida por Jehová; desde Génesis hasta el libro de Malaquías, es un relato exhaustivo de toda la obra de la Era de la Ley. Es decir, el Antiguo Testamento registra todo lo experimentado por las personas que fueron guiadas por Jehová en la Era de la Ley. Durante la Era de la Ley del Antiguo Testamento, el gran número de profetas levantados por Jehová hablaron profecía en Su nombre, dieron instrucciones a diversas tribus y naciones, y predijeron la obra que Jehová haría. Este había dado el Espíritu de profecía a todas estas personas que había levantado: eran capaces de ver Sus visiones, oír Su voz; por tanto, estaban inspiradas por Él y escribían profecía. La obra que hacían era la expresión de la voz de Jehová, era la obra de profecía que hacían en Su nombre, y Su obra en ese momento era simplemente guiar a las personas usando el Espíritu; Él no se hizo carne, y las personas no vieron nada en Su rostro. Por tanto, levantó muchos profetas para hacer Su obra, y les dio oráculos que transmitieron a cada tribu y clan de Israel. Su obra era hablar profecía, y algunos de ellos escribieron las instrucciones de Jehová para mostrarlas a otros. Él levantó a estas personas para hablar profecía, predecir la obra del futuro o la que aún debía hacerse durante ese tiempo, de forma que las personas pudieran ver las maravillas y la sabiduría de Jehová. Estos libros de profecía eran bastante diferentes de los demás libros de la Biblia; eran palabras habladas o escritas por aquellos a los que se había dado el Espíritu de profecía; por aquellos que habían obtenido de Jehová las visiones o la voz. Aparte de los libros de profecía, todo lo demás en el Antiguo Testamento son registros hechos por personas después de que Jehová hubiera terminado Su obra. Estos libros no pueden reemplazar a las predicciones habladas por los profetas levantados por Jehová, del mismo modo que Génesis y Éxodo no pueden compararse con el libro de Isaías y el de Daniel. Las profecías se hablaron antes de que la obra se hubiera llevado a cabo; los otros libros, entretanto, se escribieron después de que hubiera terminado, que era lo que las personas eran capaces de hacer. Los profetas de esa época fueron inspirados por Jehová y hablaron algo de profecía, muchas palabras, y profetizaron las cosas de la Era de la Gracia, así como la destrucción del mundo en los últimos días: la obra que Jehová planeó hacer. Los libros restantes registran, todos, la obra realizada por Jehová en Israel. Por tanto, cuando lees la Biblia, estás leyendo principalmente acerca de lo que Él hizo en Israel; el Antiguo Testamento de la Biblia registra principalmente la obra de Jehová de guiar a Israel, Su uso de Moisés para llevar a los israelitas fuera de Egipto, quien los liberó de los grilletes de Faraón, y los llevó al desierto, tras lo cual entraron en Canaán y todo lo siguiente fue su vida allí. Todo lo demás son relatos de la obra de Jehová a lo largo y ancho de Israel. Todo lo registrado en el Antiguo Testamento es la obra de Jehová en Israel, la obra que Él llevó a cabo en la tierra en la que hizo a Adán y Eva. Desde el momento en que Dios comenzó oficialmente a guiar a las personas sobre la tierra después de Noé, todo lo registrado en el Antiguo Testamento es la obra de Israel. ¿Y por qué no se registra ninguna obra más allá de Israel? Porque esa tierra es la cuna de la humanidad. En el principio, no había otros países además de Israel, y Jehová no obró en ningún otro lugar. De esta forma, lo que se registra en la Biblia es puramente la obra en Israel en ese momento. Las palabras habladas por los profetas, por Isaías, Daniel, Jeremías, y Ezequiel… sus palabras predicen Su otra obra sobre la tierra, la obra de Jehová Dios mismo. Todo esto venía de Dios, era la obra del Espíritu Santo, y aparte de estos libros de los profetas, todo lo demás es un relato de las experiencias de la obra de Jehová por parte de las personas en ese momento.

de ‘Relativo a la Biblia (1)’ en “La Palabra manifestada en carne”

¿Qué tipo de libro es la Biblia? El antiguo pacto es la obra de Dios durante la Era de la Ley. El Antiguo Testamento de la Biblia registra toda la obra de Jehová durante dicha era y Su obra de creación. Todo él registra la obra realizada por Jehová, y acaba finalmente los relatos de la misma con el libro de Malaquías. El Antiguo Testamento registra dos partes de la obra realizada por Dios: una es la obra de la creación, y la otra es el decreto de la ley. Ambas fueron realizadas por Jehová. La Era de la Ley representa la obra de Dios bajo el nombre de Jehová. Es la totalidad de la obra realizada principalmente bajo el nombre de Jehová. Así pues, el Antiguo Testamento registra la obra de Jehová, y el Nuevo la de Jesús, llevada a cabo principalmente bajo este nombre. La mayor parte del sentido del nombre de Jesús y de la obra que Él hizo se registra en el Nuevo Testamento. En el tiempo del Antiguo Testamento, Jehová edificó el templo y el altar en Israel, guió la vida de los israelitas sobre la tierra, demostrando que eran Su pueblo escogido, el primer grupo de personas que seleccionó en la tierra y que estaban conformes a Su propio corazón, el primer grupo de personas que Él guió personalmente; es decir, las doce tribus de Israel fueron los primeros escogidos de Jehová, y por tanto Dios siempre obró en ellos, justo hasta el momento en que concluyó la obra de Jehová de la Era de la Ley. La segunda etapa de obra fue la de la Era de la Gracia del Nuevo Testamento, y se llevó a cabo en medio de la tribu de Judá, una de las doce de Israel. Que el ámbito de la obra fuera menor se debe a que Jesús era Dios hecho carne. Jesús sólo obró a lo largo y ancho de la tierra de Judea, y sólo hizo tres años y medio de obra; por tanto, lo que se registra en el Nuevo Testamento está lejos de poder superar la cantidad de obra registrado en el Antiguo. La obra de Jesús, en la Era de la Gracia, se registra principalmente en los Cuatro Evangelios. La senda por la que transitaron las personas de la Era de la Gracia era la de los cambios más superficiales en su carácter vital, la mayor parte de la cual queda recopilada en las epístolas.

de ‘Relativo a la Biblia (1)’ en “La Palabra manifestada en carne”

En aquella época, Él había hecho mucha obra incomprensible para Sus discípulos, sin proveer explicación alguna. Después de que se marchó Él, los discípulos comenzaron a predicar y obrar en todas partes; a causa de esa etapa de la obra, comenzaron a escribir las epístolas y los libros del evangelio. Los correspondientes al Nuevo Testamento se escribieron entre veinte y treinta años después de la crucifixión de Jesús. Antes, el pueblo de Israel sólo leía el Antiguo Testamento. Es decir, en la Era de la Gracia las personas leían el Antiguo Testamento. El Nuevo sólo apareció durante la Era de la Gracia. No existía cuando Jesús obraba; las personas registraron Su obra después de que resucitara y ascendiera. Sólo entonces se materializaron los Cuatro Evangelios y, además de estos, las epístolas de Pablo y Pedro, así como el libro de Apocalipsis. Sólo más de trescientos años después de que Jesús ascendiera al cielo, cuando generaciones posteriores recopilaron sus registros, se hizo realidad el Nuevo Testamento. Sólo después de que esta obra hubiera acabado se hizo realidad el Nuevo Testamento; no había existido previamente. Dios había hecho toda esa obra, el apóstol Pablo había hecho toda esa obra y, más tarde, las epístolas de Pablo y Pedro fueron combinadas, y la mayor visión registrada por Juan en la isla de Patmos fue colocada al final porque profetizaba la obra de los últimos días. Fueron arreglos hechos enteramente por generaciones posteriores, y son diferentes de las declaraciones de hoy. […] Puede decirse que lo que registraron fue acorde con su nivel de educación y calibre humano, que fueron las experiencias de los hombres, que cada uno tuvo sus propios medios de recopilar y conocer, y que cada registro era diferente. Por tanto, ¡si adoras la Biblia como si fuera Dios eres extremadamente ignorante y estúpido!

de ‘Relativo a la Biblia (3)’ en “La Palabra manifestada en carne”

 

Película cristiana completa en español | «El anhelo» Reunirse con el Señor

Hace dos mil años, el Señor Jesús prometió a Sus seguidores: “En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no fuera así, os lo hubiera dicho; porque voy a preparar un lugar para vosotros. Y si me voy y preparo un lugar para vosotros, vendré otra vez y os tomaré conmigo; para que donde yo estoy, allí estéis también vosotros”(Juan 14:2-3) Por esto, generaciones de creyentes han continuado esperando y orando obsesivamente por el cumplimiento de la promesa del Señor, esperan y oran para ser arrebatados al cielo para encontrarse con el Señor y entrar en el reino de los cielos cuando Él venga.

Película cristiana completa en español | “El anhelo” Reunirse con el Señor

Hace dos mil años, el Señor Jesús prometió a Sus seguidores: “En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no fuera así, os lo hubiera dicho; porque voy a preparar un lugar para vosotros. Y si me voy y preparo un lugar para vosotros, vendré otra vez y os tomaré conmigo; para que donde yo estoy, allí estéis también vosotros”(Juan 14:2-3) Por esto, generaciones de creyentes han continuado esperando y orando obsesivamente por el cumplimiento de la promesa del Señor, esperan y oran para ser arrebatados al cielo para encontrarse con el Señor y entrar en el reino de los cielos cuando Él venga. Continuar leyendo «Película cristiana completa en español | «El anhelo» Reunirse con el Señor»