La venida de Jesucristo| ¿Cómo vamos a contestarle?

Cuando me hice creyente del Señor, a los hermanos y hermanas les gustaba cantar un himno llamado “El buen hombre está llamando a la puerta” y que dice así: “El buen hombre está llamando a la puerta, Su pelo húmedo por el rocío; levantémonos rápido y abrámosle, no permitamos que el buen hombre se dé la vuelta y se vaya […]”.

Cuando me hice creyente del Señor, a los hermanos y hermanas les gustaba cantar un himno llamado “El buen hombre está llamando a la puerta” y que dice así: “El buen hombre está llamando a la puerta, Su pelo húmedo por el rocío; levantémonos rápido y abrámosle, no permitamos que el buen hombre se dé la vuelta y se vaya […]”. Cada vez que cantábamos ese himno, nuestros corazones se emocionaban profundamente. Todos queremos pedirle al buen hombre que pase la noche con nosotros, para que cuando llegue el buen hombre y llame a nuestra puerta, recibamos al Señor nada más oír la voz de ese buen hombre. Se puede decir de todos nosotros, que creemos en el Señor, que albergamos esa esperanza. Pero cuando llegue el Señor, ¿cómo va a llamar a nuestras puertas? Cuando el Señor llame a nuestras puertas, ¿qué deberíamos hacer para asegurarnos de que le estamos dando la bienvenida como el Señor que es? En esto es en lo que deberían pensar aquellos que creen en Él. Continuar leyendo «La venida de Jesucristo| ¿Cómo vamos a contestarle?»

Película evangélica «El anhelo» Escena 2 – ¿Conoces el misterio de la aparición de Dios?

Muchos creyentes en el Señor creen que el Señor regresará en gloria, descendiendo sobre una nube y apareciéndose a todos los pueblos, así que siempre están mirando a las nubes en el cielo, esperando que el Señor descienda sobre una nube para ser arrebatados a los cielos y encontrarse con Él.

Muchos creyentes en el Señor creen que el Señor regresará en gloria, descendiendo sobre una nube y apareciéndose a todos los pueblos, así que siempre están mirando a las nubes en el cielo, esperando que el Señor descienda sobre una nube para ser arrebatados a los cielos y encontrarse con Él. ¿Esta creencia concuerda con la verdad? ¿Cómo se debe entender la aparición y la obra de Dios? ¿Qué clase de misterios contiene la aparición de Dios?

Fuente: Relámpago Oriental

Recomendación:Películas cristianas

¿Por qué Jesús hablaba en parábolas cuando obraba?

Cuando Jesucristo obraba, le dirigió muchas palabras a aquella gente. Algunas eran muy fáciles de entender. Así por ejemplo, Jesucristo decía a menudo: “En verdad, en verdad os digo […]”(Juan 5:19). A veces hablaba con indirectas, como cuando Jesucristo le dijo a Felipe: “¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? […]” (Juan 14:10).

Cuando Jesucristo obraba, le dirigió muchas palabras a aquella gente. Algunas eran muy fáciles de entender. Así por ejemplo, Jesucristo decía a menudo: “En verdad, en verdad os digo […]”(Juan 5:19). A veces hablaba con indirectas, como cuando Jesucristo le dijo a Felipe: “¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? […]” (Juan 14:10). Pero lo que realmente me impresionó fueron las parábolas de boca de Jesucristo, como por ejemplo, la parábola de la red, la parábola del pastor en búsqueda de la oveja descarriada, la parábola del mal criado que le exigió a un deudor el pago, la parábola de la vuelta del hijo pródigo, la parábola de las bodas, la parábola de la higuera, y todas las demás. Con esas parábolas en mente, no puedo evitar pensar: ¿Por qué usaba Jesucristo parábolas cuando obraba? ¿Qué intención Suya se escondía detrás?ezgif.com-gif-maker

Con estas preguntas rondándome la cabeza, seguí orándole al Señor para buscar Su iluminación. Un día, mientras estaba estudiando la Biblia, leí los siguientes versículos: “Y acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas en parábolas? Y respondiendo El, les dijo: Porque a vosotros se os ha concedido conocer los misterios del reino de los cielos, pero a ellos no se les ha concedido. Porque a cualquiera que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia; pero a cualquiera que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. Por eso les hablo en parábolas; porque viendo no ven, y oyendo no oyen ni entienden. Y en ellos se cumple la profecía de Isaías que dice: ‘Al oir oireis, y no entendereis; y viendo vereis, y no percibireis; porque el corazon de este pueblo se ha vuelto insensible y con dificultad oyen con sus oidos; y sus ojos han cerrado, no sea que vean con los ojos, y oigan con los oidos, y entiendan con el corazon, y se conviertan, y yo los sane.’ Pero dichosos vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen” (Mateo 13:10-16). Pensando con detención en estos versículos y orando y buscando las palabras de Jesucristo, empecé a entender un poco Sus palabras. Resulta que cuando Jesucristo obraba y daba Sus sermones, había mucha gente que venía a escuchar Sus sermones, pero no toda esa gente seguía de verdad al Señor ni iba por Su senda, como por ejemplo los fariseos. Su propósito al escuchar los sermones del Señor no era buscar la verdad, sino encontrar formas de acusar a Jesucristo y tentarle y tenderle una trampa. Algunas personas seguían a Jesucristo porque veían que hacía milagros, que podía concederles gracia y bendiciones a los hombres, y curar a los enfermos y expulsar el demonio. El propósito de esa gente era obtener más gracia y bendiciones no, obedecer al Señor ni preocuparse por Su voluntad. Tan sólo algunos seguidores estaban dispuestos a seguir al Señor porque amaban la verdad y veían la autoridad y la fuerza en Su obra y Sus sermones, como Pedro, Juan, Jacobo y los demás. Así que, para alcanzar a aquellos que realmente creían en Dios y amaban la verdad, Jesucristo hablaba en parábolas para dirigirse a todos, expresando la verdad para dar testimonio de la obra de Dios, del carácter de Dios, y para revelar los misterios del reino de los cielos. Todos aquellos que amaban la verdad y buscaban activamente a Jesucristo, lograban así la iluminación y la guía del Espíritu Santo y entendían el significado de las parábolas. Sin embargo, aquellos que no amaban la verdad sino que tan sólo pedían gracia y bendiciones, no buscaban desde el principio el significado de Su obra, de modo que nunca entendieron la verdad. De esta forma, aquellos que tenían una fe verdadera en Dios y que amaban la verdad, y aquellos falsos creyentes e incrédulos, que tan sólo buscaban gracia y bendiciones fueron separados y escogidos según su propia naturaleza. Esto va en concordancia con lo que dijo Jesucristo: “… Porque a vosotros se os ha concedido conocer los misterios del reino de los cielos, pero a ellos no se les ha concedido. Porque a cualquiera que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia; pero a cualquiera que no tiene, aun lo que tiene se le quitará” (Mateo 13:11-12). Este es el primer aspecto del significado de por qué Jesucristo hablaba en parábolas cuando obraba.
Luego, en una página web vi las siguientes palabras: “La primera es la parábola del sembrador. Es realmente interesante; sembrar semillas es un acontecimiento común en las vidas de las personas. La segunda es la del trigo y la cizaña. En lo que respecta a esta, cualquiera que haya plantado cultivos y adultos lo sabrá. La tercera es la parábola del grano de mostaza. Todos vosotros sabéis lo que es la mostaza, ¿verdad? Si no lo sabéis, podéis echar un vistazo a la Biblia. Para la cuarta, la de la levadura, la mayoría de las personas sabe que esta se usa para la fermentación; es algo que las personas utilizan en su vida cotidiana. Todas las parábolas siguientes, incluyendo la sexta, la del tesoro escondido, la séptima, la de la perla, y la octava, la de la red, se sacan de las vidas de las personas; todas vienen de las vidas actuales de ellas. ¿Qué tipo de cuadro pintan estas parábolas? Es una imagen de Dios convirtiéndose en una persona normal y viviendo junto a la humanidad, usando el lenguaje de una vida normal, el lenguaje humano para comunicar con los hombres y proveerles lo que necesitan. Cuando Dios se hizo carne y vivió en medio de la humanidad durante mucho tiempo, después de haber experimentado y presenciado los diversos estilos de vida de las personas, estas experiencias pasaron a ser Su manual para transformar Su lenguaje divino en humano. Por supuesto, estas cosas que Él vio y oyó en la vida también enriquecieron la experiencia humana del Hijo del Hombre. Cuando Él quería que las personas llegaran a entender algunas verdades, algo de la voluntad de Dios, podía usar parábolas parecidas a las anteriores para hablar a las personas acerca de la voluntad de Dios y Sus exigencias para la humanidad. Estas parábolas tenían, todas, relación con la vida de las personas; no había una sola que no estuviese en sintonía con las vidas humanas. Cuando el Señor Jesús vivió con la humanidad, vio a campesinos cuidando sus campos, sabía lo que eran la cizaña y la levadura; entendió que los humanos aman los tesoros, por lo que usó las metáforas del tesoro escondido y la perla;” “Esta era la ventaja de Dios al encarnarse: podía aprovecharse del conocimiento de la humanidad y usar el lenguaje humano para hablar a las personas, para expresar Su voluntad. Él explicó o ‘tradujo’ al hombre Su lenguaje divino profundo, que resultaba difícil de entender para las personas en el lenguaje humano, de una forma humana. Esto ayudó a las personas a entender Su voluntad y a saber qué quería hacer Él”.
Con estas palabras entendí la razón de por qué Jesucristo usaba tantas parábolas cuando obraba: era para permitirles a Sus seguidores entender mejor la intención de Dios y Sus distintos requisitos para con la gente, de modo que lo adorasen de corazón y con honestidad. En la Era de la Ley, Jehová Dios usó profetas para transmitirle Sus palabras al hombre, pero aquellas palabras eran todas ellas profecías y los seguidores por aquel entonces no eran capaces de entender directamente Su significado. Incluso hoy en día seguimos siendo incapaces de dilucidar muchas profecías de los profetas. Esto es la verdad. Cuando Jesucristo se encarnó como el Hijo del Hombre para obrar sobre la tierra y usó el lenguaje humano para contarle a la gente las intenciones y los requisitos de Dios, estábamos más capacitados para entender y agarrarnos a la verdad de Sus palabras, y eso nos ayudó a conocer Su obra y carácter y a entender las intenciones buenas de Su salvación de la humanidad. Al igual que Jesucristo usó la parábola de la oveja descarriada para expresar Su amor por la humanidad – Dios quiere que todo el mundo se salve y no quiere que nadie perezca. Mientras que se crea de verdad, aun cuando uno toma el camino equivocado durante algún tiempo, Dios luchará por rescatarle. Ese propósito de Jesucristo hablando en el lenguaje humano para permitirnos entender mejor Sus requisitos, concuerda con las palabras de la Biblia: “para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta, cuando dijo: Abrire mi boca en parabolas; hablare de cosas ocultas desde la fundacion del mundo” (Mateo 13:35). Este es el segundo aspecto del significado de por qué Jesucristo usaba parábolas cuando obraba.
Seguí leyendo: “También pudo tener conversaciones con personas desde la perspectiva humana, usar el lenguaje humano y comunicar con ellas de una forma que entenderían. Hasta podía hablar y obrar usando el lenguaje y el conocimiento humanos, de forma que las personas pudieran sentir la bondad y la cercanía de Dios, y ver Su corazón”. Con estas palabras entendí que cuando Jesucristo estaba obrando y decía Sus sermones, hablaba en parábolas usando el lenguaje humano, porque son fáciles de entender, y nos permitían, incluso más, sentir la bondad de Dios y Su amor y nos acercaban más a Él. Volvamos a la Era de la Ley: Mientras que Dios no se hizo carne para llevar a cabo Su tarea, le habló a Moisés como arbusto ardiente; les habló a los israelitas en el Monte Sinaí; le habló a Job como viento. Por aquel entonces cuando la gente oía a Dios hablar, sentían miedo y no se atrevían a enfrentarse a Él o a acercarse a Él; menos aún podían acallar sus corazones para buscar el significado de Sus palabras. Sin embargo, en la Era de Gracia, Dios se encarnó y usó el lenguaje humano para realizar Sus obras y sermones, enseñándole con parábolas a la gente a entender Su camino, lo que nos permitió sentir que Dios ya no nos es inalcanzable ni es quien nos mantiene en el asombro, y sentir la consideración de Dios y Su amabilidad para con nosotros, de modo que podemos buscar – cara a cara – Sus intenciones, aceptar Su obra y guía y obtener Su redención. Este es el tercer aspecto del significado de por qué Jesucristo hablaba en parábolas cuando obraba.

A partir de la obra de Dios, podemos ver que Dios se hizo carne para expresar la verdad y usó el lenguaje humano para hablarnos a nosotros los hombres de modo que podamos conocer con mayor facilidad Sus intenciones y requisitos y entender y practicar la verdad, y así podremos desprendernos de nuestro carácter corrupto, ser purificados y cambiados, y convertirnos en aquellos que conocen a Dios, obedecen a Dios y adoran a Dios. ¡Gracias, Dios! ¡Que toda la gloria esté con Dios!

(Traducido del original en inglés al español por Eva Trillo)

Scripture quotations taken from LBLA. Copyright by The Lockman Foundation.

Tres raras superlunas consecutivas, ¿qué quiere Dios revelarnos por esto?

egún han predicho los expertos, dos superlunas consecutivas aparecerán el 19 de febrero y el 21 de marzo de 2019, dos nuevos y fantásticos acontecimientos astronómicos después de la “superluna de sangre de lobo” que tuvo lugar el 21 de enero.

egún han predicho los expertos, dos superlunas consecutivas aparecerán el 19 de febrero y el 21 de marzo de 2019, dos nuevos y fantásticos acontecimientos astronómicos después de la “superluna de sangre de lobo” que tuvo lugar el 21 de enero.

La información al respecto afirma que el término “superluna” se refiere a cuando la luna llena se desplaza al punto más cercano a la tierra, su perigeo, donde el diámetro de la luna es 14% más grande de lo normal y su brillo también aumenta en un 30%. Es la luna más grande y redonda que se puede ver a simple vista. Tres superlunas aparecerán este año de manera consecutiva, un suceso astronómico rara vez visto. En realidad, en los últimos años es constante la aparición de maravillosos acontecimientos como las lunas de sangre y las superlunas, por ejemplo las lunas de sangre de 2011 y 2013, la sucesión de cuatro lunas de sangre que aparecieron entre 2014 y 2015, la superluna de sangre azul de 2018, que también tuvo lugar hace 152 años, y la superluna de sangre de lobo que apareció el 21 de enero de 2019, que combinaba a la perfección las tres apariciones astronómicas de la superluna, la luna de sangre y la luna de lobo, y fue aclamada como una deslumbrante maravilla astronómica.

Muchos profetas han anunciado que la aparición de las lunas de sangre marca la llegada de eventos extraordinarios y destacados. Muchos expertos bíblicos también creen firmemente que la aparición de las lunas de sangre cumple con la profecía en el Libro de Joel 2:29-31: “Y aun sobre los siervos y las siervas derramaré mi Espíritu en esos días. Y haré prodigios en el cielo y en la tierra: sangre, fuego y columnas de humo. El sol será convertido en oscuridad y la luna en sangre, antes de que llegue el gran y terrible día de Jehová*”. Además, en Apocalipsis 6:12, dice: “Vi cuando el Cordero abrió el sexto sello, y hubo un gran terremoto, y el sol se puso negro como cilicio hecho de cerda, y toda la luna se volvió como sangre”. “El día […] grande y terrible” mencionado en la profecía en el Libro de Joel se refiere a los grandes desastres. Todos hemos visto que en los últimos años se han multiplicado los desastres a gran escala, con la frecuente aparición de terremotos, hambrunas, plagas e inundaciones que nos horroriza presenciar. La situación mundial es turbulenta y cambia constantemente. Con frecuencia estallan guerras, se suceden los incidentes violentos y siguen aumentando los atentados terroristas; la atmósfera del mundo se calienta cada vez más, y los climas extremos y todo tipo de maravillas astronómicas ocurren constantemente. Entonces, ¿cómo debemos ver los cristianos estos desastres? ¿Qué es lo que Dios quiere inspirar en nosotros por medio de estos desastres? ¿Qué obra realizará Dios antes de que lleguen los grandes desastres? Dice en el Libro de Joel 2:29-31: “Y aun sobre los siervos y las siervas derramaré mi Espíritu en esos días”. Según esta profecía, antes de que vengan los grandes desastres, el Espíritu de Dios expresará Sus palabras para regar a Sus siervos y siervas. Está profetizado en muchas partes de los capítulos 2 y 3 del Apocalipsis: “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias”. Y en Apocalipsis 7:14: “Estos son los que vienen de la gran tribulación, y han lavado sus vestiduras y las han emblanquecido en la sangre del Cordero”. Y en Apocalipsis 14:4: “Estos son los que siguen al Cordero adondequiera que va. Estos han sido rescatados de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero”. Y en Apocalipsis 2:7 se afirma: “Al vencedor le daré a comer del árbol de la vida, que está en el paraíso de Dios”. A partir de estas profecías, podemos ver que Dios realizará una nueva etapa de Su obra en los últimos días, en la que expresará Sus palabras y formará un grupo de vencedores antes de los desastres. Estas personas serán las primicias, serán las que sirven a Dios y a las que al final Él llevará a su reino.

Las palabras de Dios han descubierto este misterio y nos han dicho qué obra realizará Dios antes de que lleguen los desastres. Leamos juntos algunos pasajes de palabras clásicas expresadas por Dios:

¡Abre tus ojos, mira y puedes ver Mi gran poder en todas partes! Puedes estar seguro de Mí en todas partes. El universo y la expansión están difundiendo Mi gran poder. Todas las palabras que Yo he hablado se han hecho realidad en el calentamiento del clima, el cambio climático, las anomalías de las personas, el desorden de la dinámica social y el engaño del corazón de las personas. El sol se blanquea y la luna enrojece; todo está es desorden. ¿Seguís sin verlo?

de ‘Capítulo 39’ de “Declaraciones de Cristo en el principio”

En todas las naciones y lugares del mundo, terremotos, hambrunas, plagas y toda clase de desastres ocurren con frecuencia. Conforme Yo lleve a cabo Mi gran obra en todas las naciones y lugares, estos desastres surgirán con más intensidad que en cualquier otro momento desde la creación del mundo. Este es el principio de Mi juicio de todos los pueblos.

de ‘Capítulo 92’ de “Declaraciones de Cristo en el principio”

Sin darnos cuenta de ello, la situación en cada país del mundo es cada vez más tensa, desmoronándose día a día y cayendo día a día en el caos. Todos los dirigentes de cada país tienen la esperanza de obtener poder al final. No lo esperan, pero Mi castigo ya está sobre ellos.

de ‘Capítulo 82’ de “Declaraciones de Cristo en el principio”

El día de hoy en varios países estoy haciendo la obra que me he propuesto lograr. Me estoy moviendo entre todos, haciendo toda Mi obra como la planeé, y toda la humanidad está separando las diversas naciones de acuerdo a Mi voluntad. Las personas en la tierra tienen fija su atención en su propio destino, ya que el día se acerca y los ángeles tocan sus trompetas. Ya no habrá más retrasos y toda la creación por consiguiente comenzará a danzar con júbilo. ¿Quién podría extender Mi día a su voluntad? ¿Podría ser un terrícola? ¿Podrían ser las estrellas en el cielo, o los ángeles? Cuando Yo hago una declaración y comienzo la salvación del pueblo de Israel, Mi día se acerca a toda la humanidad. Todos los hombres temen el regreso de Israel. Cuando regrese, será Mi día de gloria y el día en que todo cambie y se renueve. Siendo que un juicio justo estará enfrentando a todo el universo, todos estarán temerosos y asustadizos porque en el mundo humano la justicia es insólita. Cuando aparezca el Sol de justicia, el Este será iluminado, y después este iluminará a todo el universo alcanzando a todos. Si el hombre pudiera realmente hacer Mi justicia, ¿qué habría que temer? Todo Mi pueblo espera la llegada de Mi día, anticipando la venida de Mi día. Me esperan para que retribuya a toda la humanidad y fije su destino como el Sol de justicia. Mi reino se está formando sobre todo el universo y Mi trono se está apoderando de los corazones de trillones de personas. Con la ayuda de los ángeles, Mi gran logro pronto se llevará a un término exitoso. Todas las multitudes de Mis hijos y Mi pueblo esperan ansiosamente Mi regreso, anticipando Mi reunión con ellos, para nunca más volver a separarnos. ¿Cómo podría todo el pueblo de Mi reino no correr de un lado a otro celebrando los unos con los otros que Yo esté junto a ellos? ¿A quién se le ocurriría ahorrar costos en esta reunión? Soy honorable a los ojos de todos; soy proclamado en las bocas de todos. Cuando regrese, voy a conquistar a todas las fuerzas enemigas aún más. ¡El momento ha llegado! ¡Pondré Mi obra en marcha; reinaré supremo entre los hombres! ¡Voy a regresar! ¡Me voy a ir! Esto es lo que todos están anticipando, lo que están esperando. ¡Quiero dejar que todos vean la llegada de Mi día y que gozosamente le den la bienvenida al arribo de Mi día!

de ‘Capítulo 27’ de “Las palabras de Dios al universo entero”

Estoy llevando a cabo Mi obra por todo el universo y en el oriente se producen choques interminables como de truenos que sacuden a todas las naciones y denominaciones. Es Mi voz la que ha guiado a todos los hombres al presente. Haré que todos los hombres sean conquistados por Mi voz, que caigan en esta corriente y se sometan ante Mí, porque desde hace mucho tiempo he recuperado Mi gloria de toda la tierra y la he emitido nuevamente en el oriente. ¿Quién no anhela ver Mi gloria? ¿Quién no espera ansiosamente Mi regreso? ¿Quién no tiene sed de Mi reaparición? ¿Quién no suspira por Mi hermosura? ¿Quién no vendría a la luz? ¿Quién no contemplaría la riqueza de Canaán? ¿Quién no anhela el regreso del Redentor? ¿Quién no adora al Gran Todopoderoso? Mi voz se extenderá por toda la tierra; quiero, frente a Mi pueblo elegido, decirles más palabras. Como los poderosos truenos que sacuden las montañas y los ríos, digo Mis palabras a todo el universo y a la humanidad. Por tanto, las palabras en Mi boca se han convertido en el tesoro del hombre y todos los hombres aprecian Mis palabras. El relámpago destella desde el oriente hasta el occidente. Mis palabras son tales que el hombre se resiste a renunciar a ellas y, al mismo tiempo, las encuentra insondables, pero se regocija aún más en ellas. Al igual que un recién nacido, todos los hombres se alegran y se gozan, celebrando Mi llegada. Por medio de Mi voz, traeré a todos los hombres delante de Mí. A partir de entonces, entraré formalmente a la raza de los hombres para que ellos vengan a adorarme. Con la gloria que irradio y las palabras en Mi boca, haré que todos los hombres se presenten ante Mí y vean que el relámpago destella desde el oriente, y que Yo también he descendido al “Monte de los Olivos” del oriente. Verán que llevo ya mucho tiempo en la tierra, ya no como el Hijo de los judíos, sino como el Relámpago del oriente. Porque he resucitado hace mucho tiempo, me he alejado del seno de la humanidad y reaparecido luego con gloria entre los hombres. Soy Aquel que fue adorado en eras innumerables antes de ahora y también soy el infante abandonado por los israelitas en eras innumerables antes de ahora. ¡Además, soy el Dios Todopoderoso y todo glorioso de la era actual! Que todos se presenten ante Mi trono y vean Mi semblante glorioso, oigan Mi voz y contemplen Mis obras. Esta es la totalidad de Mi voluntad; es el fin y el clímax de Mi plan, así como el propósito de Mi gestión. ¡Que cada nación me adore, que cada lengua me reconozca, que todos los hombres depositen su fe en Mí y que todas las personas se sometan a Mí!

de “Los siete truenos retumban: profetizan que el evangelio del reino se extenderá por todo el universo”

Nota al pie:

*. The Bible quotation here is translated from AKJV.